miércoles, 21 de febrero de 2018

Conclusión

Las nuevas tecnologías son parte de nuestros días y cada vez nos ofrecen más y mejores herramientas de uso personal y didáctico, el aprovechamiento de las mismas está basado en su conocimiento y en su uso adecuado.  Este blog ha sido creado con el fin de compartir con lxs usuarixs de la web mi recorrido por el espacio de Recursos Informáticos. 
En el camino profesores y tutores de la asignatura compartieron sus conocimientos e investigaciones realizadas sobre plataformas virtuales y herramientas útiles para el desarrollo de mi formación y de mis futura práctica docente. En él tuve contacto con la arquitectura de mi PC a través de Speecy, programa a través del cual obtuve un informe completo de mi computadora personal. A partir de ello hice uso de ella de manera consciente en relación a sus componentes. Aprendí entonces a optimizar mi trabajo en archivos de diferente extensión, PDF, Word, Excel, incluso en línea y de manera colaborativa a través de Google Drive y sus aplicaciones.
Estos primeros pasos me permitieron aprovechar al máximo mi equipo y descubrir infinitos recursos didácticos para mis prácticas en la formación docente y mi objetivo a lograr, trabajar como educadora incorporando las nuevas tecnologías de forma creativa y productiva.


martes, 23 de agosto de 2016

Gmail: Google Drive, aTube Catcher, YouTube y Blogger


La Web 2.0 nos ofrece diferentes aplicaciones, una de ellas es la plataforma de trabajo colaborativo en línea.
En el transcurso de nuestra cursada pudimos conocer las diferentes aplicaciones de programas en línea, la aplicación de éstas como herramientas didácticas, y lo más importante...la realización de un trabajo colaborativo entre compañerxs de diversas áreas para profundizar específicamente en los recursos que estamos descubriendo.
Trabajamos con Google Drive a través de Gmail, herramienta que nos permite crear y subir diferentes tipos de documentos. Drive funciona como un disco virtual que puede ser compartido con diferentes usuarios dejando carpetas y archivos accesibles desde cualquier dispositivo que se encuentre conectado a internet.  
En esta plataforma virtual podemos trabajar de manera colaborativa diferentes trabajos compatibles con los posibles archivos que se pueden crear en otros programas como lo son Excel, Word, documentos PDF, presentaciones de Power Point, etc.
Nosotrxs aprendimos a trabajar de manera colaborativa presentaciones de diapositivas y multimedia en línea.
Comparto con mis lectores el trabajo que realizamos.



Subir un archivo a la nube


En esta oportunidad comparto con ustedes cómo subir archivos a la nube.

Para aprender a realizar este proceso, nuestra clase se basó en objetivos, estos fueron:
Crear un cuenta de Gmail
Crear un carpeta en Google Drive
Subir los trabajos realizados en el espacio curricular Recursos Informáticos
Planteados los objetivos propuestos por los profesores responsables de la cátedra, realicé mi trabajo en base a ellos y... ¡compartí mi carpeta en Google Drive! 

¿Cómo lo hice?

Para subir los archivos a la nube es necesario crear una cuenta en Gmail e insertar datos personales necesarios.

Luego crear una carpeta en Google Drive, lo que llamamos nube. Allí  podemos almacenar archivos de diferente formato y tamaño como videos, imágenes, música, también podemos compartirlo con otros/as usuarios/as si es necesario.
Particularmente, mi cuenta de e-mail ya estaba creada. Lo novedoso fue aprender a utilizar Google Drive. La aplicación te permite guardar tus archivos de forma segura y abrirlos o editarlos desde cualquier dispositivo. Cada unidad de Drive incluye 15 GB de espacio gratuito. Existen elementos que ocupan más espacio en Drive y se puede adquirir más almacenamiento.
Una vez que comencé a trabajar con esta aplicación no tuve inconvenientes para desenvolverme en ella y utilizarla de manera privilegiada para trabajar de manera virtual junto a mis compañeras.
Los datos para crear una cuenta son los siguientes, estos aparecen en la página cuando queremos activar una cuenta de Gmail.





Comparto un video tutorial que puede facilitar el manejo de Google Drive: Cómo crear una carpeta de archivos. 





¡Gracias por compartir la lectura de esta clase!



domingo, 21 de agosto de 2016

Trabajamos con Microsoft Excel

El programa Excel, es un software que forma parte un paquete de la industria Microsoft. Es una planilla de cálculo requiere fórmulas específicas y prácticas para trabajar en él. Es un programa útil para simplificar trabajos cotidianos, como cuentas del hogar hasta organización de una empresa.
En la clase que trabajamos con este software, se plantearon objetivos, éstos fueron:
- Conocer el programa Excel,descubrir su utilidad en diferentes aspectos cotidianos
-   Conocer las herramientas del programa
-  Realizar un estudio para conocer las fórmulas necesarias para hacer números negativos, contar, ordenar alfabéticamente, etc.
Este acercamiento al software me permitió entender el programa y utilizarlo correctamente. No fue tarea fácil pero el paso a paso que brindaron mis profesores me permitió avanzar progresivamente hacia el manejo de Excel.
Adjunto mi trabajo realizado en clase:




¡Descargar Aquí!

Crear documentos en Word

En esta entrada les mostraré como utilizar el programa Word, que pertenece a la compañía Microsoft. Este software se utiliza con frecuencia para redactar documentos, y es de fácil manejo.
Cuando trabajamos en Recursos Informáticos sobre este software, los objetivos fueron:
-  Utilizar todas las herramientas del programa, realizar hipervínculos por ejemplo.
-     Insertar imágenes, agregar viñetas, aprender a configurar el texto correctamente de acuerdo a las normas APA.
Revisar mis conocimientos sobre este programa me permitió un mejor uso de sus herramientas, y como resultado un mejor rendimiento en mis textos académicos. Aunque es de simple manejo, conocer sus diferentes opciones permite realizar mejores trabajos en relación a los diferentes ámbitos de circulación de los textos resultantes.
Mi trabajo realizado en Word



¡Descargar Aquí!

Documentos PDF

En este espacio de formación se nos presentó como herramienta el Foxit Reader. Esta aplicación no es un lector de PDF común, trae consigo una serie de características innovadoras. Esta aplicación permite editar archivos con esta extensión.
Este programa nos ayuda a trabajar sobre el texto para una mejor comprensión e interpretación, a través de ténicas de estudio como el subrayado, resaltado de frases o palabras, comentarios al margen, etc.


Prueba descargar el programa y personaliza tus archivos PDF!


¡Descargar Aquí!

Conociendo la arquitectura de mi PC

En la primera clase trabajamos con el programa Speccy para conocer los datos y componentes de mi PC. En esta entrada les cuento sobre su utilidad.
Los objetivos previstos de la clase fueron:
- Lograr registrar e inspeccionar en la práctica, los componentes o periféricos más importantes, con sus características y principales funciones.
- Reconocer sus partes duras o Hardware (conjunto de componentes físicos o periféricos), como blandas o Software (conjunto de datos o programas)
No sólo obtuve el conocimiento necesario sino que me resulta útil  para conocer el estado de los componentes de mi PC cada vez que se realizan cambios determinados, uso de memoria, cambios de disco, etc.
Descarga Speccy y conoce la arquitectura de tu PC!
¡Aquí debajo dejo mi trabajo realizado!